02/10/2011
PSORIASIS
BIBLIOGRAFÍA
McCall CO, Lawley TJ. Eccema, psoriasis, infecciones cutáneas, acné y otros trastornos cutáneos frecuentes. En Harrison et al.:Principios de Medicina Interna.- Chile: McGraw-Hill Interamericana, 2006. Vol. 1. URL disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Psoriasis
Menter A, Korman NJ, Elmets Ca, Feldman SR, Gelfand JM, Gordon KB, et al. American Academy of Dermatology guidelines of care for the management of psoriasis and psoriatic arthritis. Section 3. Guidelines of care for the management and treatment of psoriasis with topical therapies. J Am Acad Dermatol. 2009;60:643-659. URL disponible en: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/000434.htm
He elegido estos artículos sobre la psoriasis porque me parece un tema interesante en patologías dermatológicas ya que está muy relacionado con el sistema nervioso y las respuestas del organismo a situaciones incomodas o frustrantes para una persona.
La psoriasis es una afección cutánea que provoca un enrojecimiento de la piel e irritación. Las personas que la padecen tienen parches gruesos de color blanco con piel roja escamosa, llamados escamas. La causa principal suele ser una velocidad acelerada de mitosis en células epidérmicas que puede relacionarse con una sustancia transportada a la sangre o un defecto en el sistema inmunitario. Este tipo de patología se cree que es multifactorial; entre estas causas destacan factores genéticos y otros factores como climáticos, psicológicos, metabólicos, fármacos entre otros.
Puede aparecer de forma repentina o de forma más lenta, ya que puede ser causada por un factor psicológico, como es la muerte de alguien. En estos casos aparece la erupción de escamas de un momento a otro, aunque puede desaparecer y a los años reaparecer. Esos parches anteriormente citados pueden ser levantados y gruesos, de color entre rosa y rojo, secos y cubiertos con escamas o pruriginosos. Por otro lado pueden aparecer otros síntomas, como lesiones genitales en los hombres, dolor articular o cambios en las uñas.
Este tipo de enfermedad puede volverse crónica, puesto que al desaparecer y vivir una situación causante de psoriasis puede reaparecer, por lo que hay que aprender a tratarla y que no sea un inconveniente para la vida. No es mala para la salud en cierto modo puesto que puede causar dolor y debilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario