¿Qué es un traumatismo?, ¿qué es una herida?, ¿qué es una contusión?
Se considera traumatismo a cualquier agresión que sufre el organismo a consecuencia de la acción de agentes físicos o mecánicos. Una herida se define como una solución de continuidad de los tejidos con mayor o menor desvitalización y pérdida de sustancia. Una contusión se define como una lesión traumática de los tejidos más o menos profundos, pero sin solución de continuidad cutánea, sin herida por tanto son cerrados sin herida de piel.
Características clínicas de una herida.
> Dolor
> Hemorragia
> Separación de bordes
Diferencia entre fases y tipos de cicatrización.
Las fases de cicatrización son el conjunto de procesos por los que pasa una herida desde que se produce hasta que son reparados los tejidos. Presenta dos etapas la de cicatrización, que presenta a su vez tres fases (catabólica, anabólica y contracción) y la de epitelización (maduración y remodelación). En cambio los tipos de cicatrización son las formas de curarse que tiene una herida y pueden ser cicatrización primaria o de primera intención, secundaria o de segunda intención y terciaria o de tercera intención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario