Rutina del postoperatorio inmediato.
Al llegar el paciente a la sala de despertar (URPA), la enfermera recibe la información del anestesiólogo. Una vez esto, la enfermera realiza una evaluación siguiendo un protocolo de valoración: oxigenoterapia, medicación (analgésicos), registro de las constantes vitales, observar que respira correctamente e intentar que se mueva si es posible y pasar los líquidos intravenosos prescritos.
5 actividades que se realizan en el preoperatorio.
Preparación de la piel.
Pruebas de laboratorio.
Medición de constantes.
Aprendizaje y educación sanitaria.
Seguridad del paciente.
Complicaciones del postoperatorio inmediato.
Respiratorias (obstrucción vía aérea, hipoxemia, hipoventilación, hipercapnia)
Neurológicas (agitación y dolor)
Circulatorias (hipotensión, hipertensión, arritmias)
Renales (oliguria, anuria)
Hemorrágicas
No hay comentarios:
Publicar un comentario