1. a) ¿Qué es un traumatismo?
Toda agresión que se produce sobre la superficie de la piel.
b) ¿Qué es una herida?
b) ¿Qué es una herida?
Traumatismo caracterizado por la lesión de la piel y/o mucosas con solución de continuidad de las mismas y afectación variable de estructuras adyacentes o subyacentes.
c) ¿Qué es una contusión?
Traumatismo sin solución de continuidad, sin separación de bordes.
2. Características clínicas de una herida.
-Dolor.
-Hemorragia.
-Separación de bordes.
3. Diferencia entre fases y tipos de cicatrización.
Las fases comprenden el tiempo desde que comienza la cicatrización hasta que se resuelve, toda herida pasa por sus diferentes subfases, distinguiéndose cuatro fases:anabólica, catabólica, cicatrización y resolución.
Y tipos de cicatrización, hay tres: primaria o por primera intención hay separación de bordes, secundaria o por segunda intención hay separación de bordes y pérdida de sustancia y terciaria o por tercera intención (intermedia de las anteriores).
No hay comentarios:
Publicar un comentario