martes, 15 de noviembre de 2011

Lydia Tébar García

BIBLIOGRAFÍA
- Amman AJ, Bouza E. Infecciones por virus de la inmunodeficiencia humana. En: Verguer Garau G. Enfermedades infecciosas. Barcelona: Antibioticos, S.A; 1988. P. 334-348.
- Reeves, J. D. and Doms, R. W (2002). «Human Immunodeficiency Virus Type 2». J. Gen. Virol.83 (Pt 6):  pp. 1253–65 URL DISPONIBLE: http://es.wikipedia.org/wiki/Virus_de_la_inmunodeficiencia_humana

He seleccionado este libro porque trataba de manera muy clara el VIH, a la vez que especifica. En cuanto al enlace, he escogido una de la fuentes mas fiables.


VIRUS DE LA INMUNODEFICIENCIA HUMANA

Se considera que el rápido desarrollo y extensión de esta devastadora enfermedad (de la que actualmente se registran casos en la mayoría de los países y para la que no existen tratamientos o vacuna eficaz) es uno de los principales retos para la sanidad pública.
El sida es una enfermedad que afecta a los humanos infectados por el VIH. Se dice que una persona padece de sida cuando su organismo, debido a la inmunodeficiencia provocada por el VIH, no es capaz de ofrecer una respuesta inmune adecuada contra las infecciones.
El virus de la inmunodeficiencia humana puede dar lugar a diferentes entidades clínicas, desde la infección inaparente a cuadros clínicos agudos o crónicos mas o menos severos. Sin embargo,  su importancia primordial estriba en que, a la larga, y como consecuencia de la alteración intensa que puede provocar el VIH en el sistema inmunitario, el individuo infectado es victima a su vez de diferentes infecciones oportunistas y /o tumores que en poco tiempo terminan a menudo con la vida del mismo.
Es un virus adaptado exclusivamente al hombre y sus principales vías de transmisión son la sanguínea, la genital y la transplacentaria. Se han producido algunos casos de transmisión del VIH  por el uso de órganos o semen de donantes.
Cabe destacar la diferencia entre estar infectado por el VIH y padecer de sida. Una persona infectada por el VIH es seropositiva y pasa a desarrollar un cuadro de sida cuando su nivel de linfocitos T CD4, células que ataca el virus, desciende por debajo de 200 células por mililitro de sangre

No hay comentarios:

Publicar un comentario