miércoles, 2 de noviembre de 2011

Cuestionario 5. María José Fernández Lozoya

28/10/2011

1.- ¿Qué es un paciente terminal?
Es aquel que tiene las alternativas terapéuticas mínimas y se define por los siguientes elementos fundamentales:
-        Enfermedad avanzada progresiva e incurable
-        Falta de respuesta al tratamiento específico
-        Numerosos síntomas, intensos, múltiples, multifactoriales y cambiantes
-        Gran impacto emocional en el paciente, familia y grupo terapéutico relacionado con la presencia o no de la muerte.
-        Pronóstico de vida inferior a 6 meses.
2.- ¿Qué son los cuidados paliativos?
Es el “cuidado activo y total de las enfermedades que no tienen respuesta al tratamiento curativo con el objetivo de conseguir la mejor calidad de vida posible, controlando los síntomas físicos, psíquicos y las necesidades espirituales y sociales de los enfermos”, según la OMS.
3.- Síntomas del paciente terminal
-        Dolor
-        Síntomas digestivos: astemia, naúseas y vómitos, anorexia, disfagia
-        Estreñimiento
-        Síntomas respiratorios: disnea, tos, hipo, respiración estertorosa
-        Síntomas neuropsicológicos: insomnio, ansiedad, depresión
-        Incontinencia urinaria, retención urinaria, sudoración fría

No hay comentarios:

Publicar un comentario